miércoles, 14 de noviembre de 2012

la piel y su estructura


La piel es el mayor órgano del cuerpo humano1 o animal. Ocupa aproximadamente 2 , y su espesor varía entre los 0,5 mm (en los párpados) a los 4 mm (en el talón). Su peso aproximado es de 5 kg. Actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que actúa como sistema de comunicación con el entorno, y éste varía en cada especieAnatómicamente se toma como referencia las medidas estándar dentro de la piel humana. También es conocido como sistema tegumentario.
La biología estudia tres capas principales que, de superficie a profundidad, son:
En medicina, en histoanatómico y dermológico, a fines prácticos se estudian dos de las capas; la epidermis y la dermis. De la piel dependen ciertas estructuras llamadas anexos cutáneos, como son los pelos, las uñas, las glándulas sebáceas y las sudoríparas.
Está compuesta de corpúsculos: de Meissner (Georg Meissner) presentes en el tacto de piel sin pelos, palmas, plantas, yema de los dedos, labios, punta de la lengua, pezones, glande y clítoris (tacto fino); de Krause, que generan la sensación de frío; de Paccini que dan la sensación de presión; de Ruffini, que registran el calor y de Merckel, el tacto superficial.
La piel puede sufrir de varias enfermedades distintas, denominadas dermatitis, como la seborrea. Éstas son estudiadas por las disciplinas de la dermatología y la patología, principalmente.
En el ser humano, la piel del varón produce más secreción sebácea que la de la mujer debido a la mayor cantidad de andrógenos (hormona sexual masculina) que produce el varón. Como consecuencia, la piel masculina es más gruesa y grasa que la femenina.
nota articulo anterior fue extraído de esta pagina:http://es.wikipedia.org/wiki/Piel

sistema receptor auditivo

el oído externo:
el oído externo esta formado por el pabellón de la oreja y el conducto auditivo externo que termina en la membrana timpánica. El pabellón de la oreja esta en la porción externa  del cráneo se conforma por un sola lamina de cartílago elástico.
el conducto  auditivo externo se extiende desde la concha de la oreja hasta la membrana del tímpano.Esta recubierto de una capa delgada y sensible de la piel.
el oído medio
 es una pequeña cavidad llena de aire que se encuentra entre el tímpano y el oído interno por una lamina osea con dos orificios la ventana oval y la ventana redonda.
oído interno
llamado laberinto se encuentra en una excavación del  hueso temporal esta formado por el laberinto oseo el el laberinto membranoso entre el laberinto oseo  membranoso se encuentra un liquido llamado perlinfa y en el interior del laberinto esta la endolinfa.
Esta primera parte anatómica del oído externo, está compuesto de un pabellón auricular, y de un conducto auditivo externo. Este pabellón auricular es el que se encuentra compuesto de cartílago elástico. Mismo pabellón que cuenta con el lóbulo auricular, entonces el lóbulo auricular está compuesto por tejido fibroso, grasa y vasos sanguíneos. (Winans, 1998)
Se compone en su origen por el pabellón auricular y el conducto auditivo exterior y de la pelvis interiofica
El pabellón auricular está en una base de cartílago elástico recubierto por piel blanda, dicha piel posee abundantes glándulas sebáceas, denominadas como vellosidad del trago, y en su parte medial posee en la arquitectura ósea. Fibras de músculo estriado que se comunican con el conducto auditivo externo, dándole firmeza y apoyo; así como cierta capacidad de movimientos en el ser humano. En el oído animal se puede apreciar dentro del estudio del órgano vestibulococlear de los mamíferos terrestres a los músculos extremismos de la oreja.
nota el anterior articulo fue sacado de esta pagina:http://es.wikipedia.org/wiki/O%C3%ADdo

miércoles, 7 de noviembre de 2012

para que sirve el internet

el internet nos sirve a todos para navegaren las diferentes aplicaciones que eisten por ejemplo: el facebook,blogger,youtube,wikipedia etc.
tambien enontras diversos juegos en internet puedes descargar juego desde internet y encontramos muchos navegadores como por ejemplo: el mas usado es google chrome mozilla firefox eñinternet clasicoy esos son los navegadores comomas reconocidos en todo el mundo.
tambien enontramos redes sociales que en la actualidad se usa mucho el facebook tambien el twitter antes se utilizaba el messenger el hotmail el hi5 el skyp.

las redes sociales se pueden utilizar para muchas cosas por ejemplo: hablar o verse mediola video llamada con amigos conocidos y familia que ste en europa tambien uno puede conocer gente de europa hablar con diversos jovenes al mismo tiempo.
uno tambien puede en internet puede encontrar muchas aplicaciones que uno no sabe que existan youtube alli uno puede encontrar muchas canciones de muchos artistas puede ver videos de risa,miedo etc.
en internet puedes ver partidos que te perdiste ver peliculas y hasta comprar articulos desde internet.
en wikipedia nosotros podemos encontrar muchas osas que nos sirven de mucho tareas investigar sobre la biografia de alguien. 

nota:la imagen antes vista fue sacada de este sitio wed:https://www.google.com.co/search?num=10&hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1024&bih=629&q=fotos+de+redes+sociales&oq=fotos+de+redes&gs_l=img.1.0.0l6j0i24l2.2175.12201.0.13010.18.11.2.5.6.0.230.1901.0j10j1.11.0...0.0...1ac.1.DxAKSW3tBic