el oído externo esta formado por el pabellón de la oreja y el conducto auditivo externo que termina en la membrana timpánica. El pabellón de la oreja esta en la porción externa del cráneo se conforma por un sola lamina de cartílago elástico.
el conducto auditivo externo se extiende desde la concha de la oreja hasta la membrana del tímpano.Esta recubierto de una capa delgada y sensible de la piel.
el oído medio
es una pequeña cavidad llena de aire que se encuentra entre el tímpano y el oído interno por una lamina osea con dos orificios la ventana oval y la ventana redonda.
oído interno
llamado laberinto se encuentra en una excavación del hueso temporal esta formado por el laberinto oseo el el laberinto membranoso entre el laberinto oseo membranoso se encuentra un liquido llamado perlinfa y en el interior del laberinto esta la endolinfa.
Esta primera parte anatómica del oído externo, está compuesto de un pabellón auricular, y de un conducto auditivo externo. Este pabellón auricular es el que se encuentra compuesto de cartílago elástico. Mismo pabellón que cuenta con el lóbulo auricular, entonces el lóbulo auricular está compuesto por tejido fibroso, grasa y vasos sanguíneos. (Winans, 1998)
Se compone en su origen por el pabellón auricular y el conducto auditivo exterior y de la pelvis interiofica
El pabellón auricular está en una base de cartílago elástico recubierto por piel blanda, dicha piel posee abundantes glándulas sebáceas, denominadas como vellosidad del trago, y en su parte medial posee en la arquitectura ósea. Fibras de músculo estriado que se comunican con el conducto auditivo externo, dándole firmeza y apoyo; así como cierta capacidad de movimientos en el ser humano. En el oído animal se puede apreciar dentro del estudio del órgano vestibulococlear de los mamíferos terrestres a los músculos extremismos de la oreja.
nota el anterior articulo fue sacado de esta pagina:http://es.wikipedia.org/wiki/O%C3%ADdo
No hay comentarios:
Publicar un comentario